

Requetecrea.
METODOLOGIA.
La Pedagogía del Humor como base, y la risa, la cultura y el arte, como mecanismos de recuperación de valores constructivos, educativos y creativos, con la participación comunitaria desde una perspectiva de genero y paz, en la que los jóvenes, en particular, y la comunidad en general, son los auténticos protagonistas del proceso, de los resultados y de la calidad de los mismos.
TIPO DE PROYECTO:
-
Educativo y cultural.
-
Desarrollo comunitario.
-
Creación de grupos.
-
Apoya institiciones locales.
-
Redes comunitarias.
DURACION:
Principio de Proyecto: Enero 2007.
Final de Proyecto: Noviembre 2009.
RELACIÓN DE GASTOS:
Es importante en este apartado explicar, que estos gastos, vienen de la Asociación, es decir, de las cuotas de los socios, y de las actividades realizadas para sacar fondos, sin embargo, hay gastos que aquí no se reflejan, como el billete de avión, los seguros, vacaciones, proyectos fuera del REQUETECREA, como “Arte Rodante”, que han salido de nuestras cuentas personales.
Así que no reflejan el costo real del proyecto, pero si el uso del dinero de la Asociación.
2007: 9.000$
2008: 5.110$
2009: 2.590$
TOTAL: 16.700 $
TIPOS DE ACTIVIDADES:
-
Talleres de capacitación en Animación Comunitaria.
-
Talleres específicos en diferentes técnicas artísticas. (teatro, clown, circo, magia, cuentos, cerámica, artesanías, improvisación, fotografía…)
-
Apoyo a las estructuras y organizaciones comunitarias, departamentales y nacionales
-
Coordinación en actividades comunitarias y extracomunitarias:
a)Festivales.
b)Conmemoraciones.
c)Festividades.
d)Foros.
e)Aniversarios.
f)Intercambios formativos.
g)encuentros
Diferentes compañías, grupos, ongs, fundaciones, movimientos, instituciones y proyectos con los que se han creado redes:
-
Círculos de Estudio. Grupos juveniles de los diferentes barrios (colonias) de la comunidad, que trabajan temas de actualidad.
-
Ades Asociación de Desarrollo Social y Económico de Santa Marta.
-
Movimiento Cultural de Santa Marta. Formado por todos los grupos de la comunidad, artísticos, deportivos, sociales…
-
Centro Bartolomé de las Casa, de los dominicos, en el que se trabajan diferentes áreas, una de ellas juventud, y un programa de teatro social…
-
Escuela Bajo Cielo. Programa educativo del Centro Bartolomé de las Casas, en las colonias chavolistas de la capital.
-
Casa de Encuentro, uno de los grupos de trabajo de una de las colonias de San Salvador más desfavorecidas.
-
Colectiva Feminista, que trabaja temas relacionados con género y violencia, una de sus áreas son los jóvenes, y una de sus formas el teatro.
-
Scena X. compañía profesional de teatro de San Salvador.
-
Cocina Teatro. compañía profesional de teatro de San Salvador.
-
Universidad Nacional, teatro. compañía semiprofesional de teatro de San Salvador
-
Bajo Lempa. Comunidad que al igual que Santa Marta tiene un proyecto de desarrollo comunitario, y en el área de juventud también tiene teatro.
-
Guarjila. Comunidad que al igual que Santa Marta tiene un proyecto de desarrollo comunitario, y en el área de juventud también tiene teatro.
-
Universidad Nacional, Inforp. Centro de formación permanente de la Universidad.
-
Teatro Libre. compañía profesional de teatro de San Salvador
-
3 Gatos Locos. compañía profesional de teatro de Argentina, que hace giras por América Latina con teatro social.
-
Efecto Fémina. espectáculo coordinado y actuado por mujeres artistas escénicas de cualquier ámbito.
-
Cocosi. Comité Contra el Sida de Cabañas.
-
Coltecoms. Colegio Técnico de Computación de Sensuntepeque, que tiene un programa de recuperación de artesanías tradicionales.
-
Radio VIctori. Radio de corte popular de Cabañas.
-
Improguanaca. Colectivo formado por diferentes grupos y compañías teatrales de la capital.
-
Cine posible. Festival de cortos de Extremadura, España.
-
Pulgarkino. Colectivo de cortos de San Salvador.
-
Ades. Ong local para el desarrollo de Cabañas (departamento de El salvador)
-
Cordes. Ong local para el desarrollo de las comunidades del Bajo Lempa.
-
Psf.ong española.
-
Sicólogos por los pueblos. Ong italiana.
-
Fespad. Fundación para los Derechos Humanos.
-
Arte rodante: Museo de arte popular, Sala Masferrer Parque Cuscatlan y terminal de buses de occidente.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |