top of page

Formaneta.

 

El Proyecto de Cooperación y Desarrollo FORMANETA, es una Caravana de Formación y Acompañamiento pasando por diferentes países de Mesoamérica, participando en Proyectos de Desarrollo de Ongs y Asociaciones Locales, apoyando sus iniciativas desde y con, la formación específica que llevamos:

 

 

1.       Ocio y tiempo libre sano y responsable en prevención de drogas y violencia, e integración.

2.       Teatro social, improvisación, clown y malabares.

3.       Formación de formadores:

- Pedagogía del humor.

- Creatividad.

- Comunicación.

- Resolución de conflictos.

- Manejo de grupos.

 

TIPO DE PROYECTO:

  • Itinerante.

  • Educativo y Cultural.

  • Desarrollo comunitario.

  • Apoya instituciones locales.

  • Creación y fortalecimiento de Redes comunitarias.

 

DURACION:

Principio de Proyecto: noviembre 2010.

Final de Proyecto: Noviembre 2011.

 

RELACIÓN DE GASTOS:

Es importante en este apartado explicar que no reflejan el costo real del proyecto, pero si el uso del dinero de la Asociación. Los gastos de mantenimiento se van generando con trabajos diarios de espectáculos y talleres. TOTAL  3.416 euros

 

ACTIVIDADES:

  • Talleres de capacitación en Animación Comunitaria.

  • Talleres específicos en diferentes técnicas artísticas. (teatro, clown, circo, magia, cuentos, cerámica, artesanías, improvisación, fotografía…)

  • Apoyo a las estructuras y organizaciones comunitarias, departamentales y nacionales

  • Coordinación en actividades comunitarias y extracomunitarias:

a)      Festivales.

b)      Conmemoraciones.

c)       Festividades.

d)      Foros.

e)      Aniversarios.

f)       Intercambios formativos.

g)      encuentros

 

BENEFICIARIOS DIRECTOS: Diferentes compañías, grupos, ongs, fundaciones, movimientos, instituciones y proyectos con los que se han creado redes:

 

En este tiempo hemos llegado directamente, con talleres y cursos de formación a 841 personas:

  • 185 maestros de El Salvador, México y Guatemala.

  • 78 adultos de asociaciones, colectivos y el centro penitenciario.

  • 578 jóvenes de Guatemala y México.

 

Hemos colaborado con:

  • Tres escuelas de Educación Infantil, una en México y otra en Guatemala.

  • Dos escuelas de Educación Primaria.

  • Una escuela de Educación Especial.

  • Cinco institutos de educación secundaria.

  • Con el Departamento de formación de la Universidad Nacional de El Salvador y la ong Fe y Alegría.

  • Dos organizaciones campesinas.

  • Una organización Cultura Indígena.

  • Un proyecto Parroquial y una Asociación civil y política.

  • Dos compañías de teatro, un espacio cultural autogestionado y una asociación Cultural, Zapayasos, como la nuestra.

  • La ong Guatemalteca Casa Sito.

  • El Centro penitenciario de Cholula.

 

Hemos presentado dos obras de teatro completas:

  • QUE ONDA CON LA MAMA, sobre medio ambiente más de 15 veces.

  • INCOMUNICADOS, sobre la falta de comunicación 4 veces.

  • Hemos hecho de presentadores y animadores en tres festivales.

  • Y presentado 8 veces los cuentos de DON GATO Y TRES CUARTOS DE AMBIENTE.

100_4422.JPG
100_4429.JPG
102_4681.JPG
102_4717.JPG
102_4917.JPG
105_5110.JPG
105_5171.JPG
105_5175.JPG
110.JPG
112.JPG
5559713610_9a15f31c17[1].jpg
IMG_4034.JPG
IMG_4100.JPG
IMG_4492.JPG
IMG_4501.JPG
bottom of page