

Formación; cambiar yo, para que cambie el mundo.
La metodología básica en el área de FORMACIÓN es la Pedagogía del Humor, sobre la que seguimos investigando y ampliando. Nace desde la experiencia de varios profesionales en distintos campos de la educación, formal y no formal, el teatro clown y el humor.
Pretendemos un acercamiento, de una manera lúdica y vivencial a la reflexión desde nuestro “yo” profesional y nuestro “yo” personal, haciendo hincapié en la gestión emocional y descubrirnos como recurso ilimitado de transformación, educación y aprendizaje.
Para empezar y presentar nuestro trabajo, hablemos del HUMOR, y de sus beneficios. Las personas con humor:
-
Se ríen, son más alegres
-
Son humildes y menos presuntuosos
-
Son más cercanos y se hacen más próximos
-
Generan ambientes distendidos de trabajo
-
Crean un clima agradable
-
Motivan a la gente para saber y aprender más
-
Hacen que aumenten la confianza de unos y otros
-
Favorecen la relaciones entre los compañeros
-
Le dan la importancia justa a las cosas
-
No toman las cosas trágicamente
-
Tienen paciencia
-
No tratan con ironía los fracasos de los demás
-
Dominan las situaciones profesionalmente críticas
-
Tienen una autocrítica constructiva que mantiene el dominio sobre sí mismo y ayuda a relajar la tensión.
A traves de ejercicios grupales e individuales trabajamos la conexión con el cuerpo y la expresión corporal, la creatividad, comunicación y las fortalezas de los grupos efectivos y eficientes.
FORMACIONES ESPECÍFICAS:
-
COMUNICACION:
-
Comunicación interpersonal.
-
Comunicación en los grupos.
-
-
EL TEATRO COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA:
-
Teatro social: creación colectiva.
-
Clown.
-
Improvisación.
-
Artivismo.
-
Risoterapia.
-
-
EDUCACIÓN:
-
Creatividad. (desarrollo del proceso creativo)
-
Enseñar a pensar para resolver conflictos.
-
Procesos comunitarios (éxitos y fracasos)
-
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |