

EXTREMADURA VISIBLE
CACERES Y BADAJOZ VISIBLE, un proyecto de Extremadura entiende
Se centra en informar y concienciar a menores en materia de diversidad afectiva, sexual, familiar y de género, como riqueza social que favorece la aceptación e inclusión de todas aquellas personas y familias pertenecientes al colectivo LGTBI (Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersexuales) en Extremadura. Colectivo altamente vulnerable por la falta de sensibilización de la sociedad, a lo que se le acompaña el miedo de muchos jóvenes a sentirse rechazados y discriminadas por su entorno debido a su identidad de género u orientación sexual, provocando una fuerte desigualdad social y falta de oportunidades en ámbitos como el laboral, familiar o personal que se acentúan aún más en entornos rurales.
A esta situación se le suma la doble discriminación que presentan las chicas y mujeres LTB como resultado de años en los que las mujeres, por el simple hecho de serlo, han sido relegadas a un segundo plano ante cualquier asunto social, considerando su opinión irrelevante y careciendo su presencia de importancia en las distintas estructuras sociales.
La finalidad es romper con estereotipos y prejuicios, además de prevenir y sensibilizar en materia de LGTBIfobia. Visibilizando la realidad de chicas jóvenes y mujeres LTB, reivindicando la igualdad de sus derechos y libertades, y promover su fortalecimiento, aceptación social y estado de bienestar.
· Empoderamiento de jóvenes LTB a través del desarrollo de competencias y habilidades personales con el fin de aumentar su autoestima y autoaceptación, contribuyendo a romper su invisibilidad social, favorecer su inclusión, la no discriminación y la igualdad de oportunidades.
· Prevenir el acoso entre iguales, el sexismo y cualquier manifestación de odio mediante la sensibilización en materia de prevención, detección y denuncia de situaciones de violencia hacia las mujeres.
· Atender la diversidad afectiva y familiar de las niñas y niños extremeños.
· Colaborar con las Oficinas de Igualdad, Mancomunidades y Ayuntamientos Extremeños en el desarrollo de medidas que favorezcan la diversidad afectivo, sexual, familiar y de género para concienciar a la población de esos municipios sobre la realidad LTB.
LAS SIN CARPA nos hicimos cargo de las actividades teatrales y lúdicas, donde a través de SUPERPAGUER, la superheroína extremeña, narra sus orígenes y sus andanzas, de esta manera dar el mensaje de que la Diversidad nos hace más fuertes.
Contenido a tratar:
- Diversidad familiar
- Diversidad afectiva
- Diversidad en cualquiera de sus diversidades.
video:
CUENTO PARA COLOREAR:
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |